domingo, 14 de octubre de 2012

COPLAS




La  copla  es  la acomodación de un verso con otros para formar la estrofa. La copla es pues el enlace de versos que se dicen como comentario breve o como dialogo satírico entre dos o más cantores o troveros, o bien que se cantan al compás de una tonada.

Como la voz es no sólo el instrumento más directo de la expresión dramática sino el medio de comunicación ideológica más elemental, es claro que para el pueblo la copla ha de ser la expresión más elocuente de su sentimiento, más aun cuando aparece ayudada por la música en la forma cantada.


La copla presentada  a continuación fueron creadas por los niños como un sentir de su  región y sus lugares representativos.


ARBOLEDAS, RICA EN RECURSOS NATURALES



El municipio de arboledas
Es una riqueza natural,
Por todas las cosas
Que les voy a contar.

Cuevas, indios,
Ríos y quebradas,
Minerales, climas, animales,
Productos, lagunas y  cascadas.

Las cuevas son bonitas
Y muy visitadas,
El indio, el azuceno, el pozo,
Los buitrones  y la cascada.

Los indios de nuestro pueblo
Fueron muy afamaos,
Cacique cínera, cacique Juan,
Princesa Zulia y Chicaguaos.

Tenemos un río
Con un gran ramal,
Alimentado por 50 quebradas
Que forman su caudal.

Muchas quebradas
Que nacen en las veredas,
Les digo algunas
Para que las aprendas.

Cinera, monar, agua blanca,
Uribe, el motilón, la explayada,
Mira lindo, caliche, la línea,
Los molinos, la Argentina y la colorada.

El indio, el almendro, montuosa,
La antigua, la ceiba, el higuerón,
La peñonera, la esperanza, peñitas,
La perdiz, el embudo y el raizón.

Castro, agua blanca, don Amando,
San Antonio, san Felipe, Santa Rita,
La quincha, honda, cuchilla negra,
La caimana, la chispiadora y siravita.

Lisa, playoncito, ventanas,
Las lajas, los reos, el espanto,
La palmita, la despensa, los naranjos,
El cobre, las minas y el encanto.

Los climas que predominan
En mi hermoso poblado,
El frío, el páramo, el medio
O también Clima  templado.

En minerales somos ricos
En mi suelo natal,
Minas de: oro, carbón, azufre, caolín,
Cobre, cemento, mármol y cal.

Pagmatita, cristales de ortodoxa,
Cuarzo color violeta, megnetita,
Feldespato, rocas ígneas, granito,
Láminas de mica y roca granítica.

Bauxita, esmeraldas,
Sidocromo y areniscas,
Y otras tantas piedras
Que no están en las listas.

Animales de todas las clases
Para que te pongas a criar,
Equinos, porcinos, caprinos,
Ovinos, bovinos y aves de corral.

Los productos más destacados
Son los mismos del país,
Café, caña, cítricos, plátanos,
Yuca, fríjol, cacao y maíz.

Las cascadas son hermosas
Y también muy afamadas,
El mirador, miralindo, santa Bárbara,
El chorreron y la colorada.

Las cuevas son espectaculares
Porque habitaron los paleoindios,
El pozo, la cascada, el azuceno,
Los corales, los buitrones y el indio.

Las minas de sal
Según me dijo doña Blanca,
En la quebrada la Línea
Y quebrada agua blanca.

Las lagunas son muy bellas
Y son del agua un nacedero,
Laguna brava, pozo negro, barcinas,
Siete lagunas y  cazadero.

Tenemos el cóndor de los andes
Que habita  en la parte occidental,
Cuidemos entre todos los Arboledanos
Nuestro bello  paraíso terrenal.